Nuestras Obras
7 de noviembre


Obra: Cirilo y la Guacamaya
Grupo: Corporación Cultural Nuestra Gente (Colombia)
Lugar : Cancha en el barrio Carpinelo / Calle 101 c # 22 – b 99
Hora: 4:00 p.m.
Entrada libre
Sinopsis:
El teatro de los Volcanes es nuestro invitado internacional
La puesta en escena de la Corporación Cultural Nuestra Gente indaga en los rastros y rostros de nuestra identidad, la cultura negra y la cultura amerindia; en un escenario imaginado de la selva chocoana. Allí dos familias nos permiten observar cómo se vive la experiencia familiar. Cirilo es un niño cuyo mejor amigo o amiga es una Guacamaya, ésta es secuestrada y Cirilo se arroja a buscarla para salvar también la selva, para salvar todo lo que simboliza esa amiga, la unión con la naturaleza.
La obra aborda el riesgo en que se encuentra la tierra con su fauna y flora, y por lo tanto los seres que han sido más vulnerados por otros de “patas largas-máquinas de hierro” que ven en la casa común sólo recursos para ser explotados. Un acto poético a favor de la naturaleza, la casa común que grita y espera ser escuchada y salvada.
Cirilo también aborda el abuso y maltrato infantil, que están representados en un personaje esperpéntico, que hace trabajar a un niño. Y a esto se opone otra familia amorosa que con afecto, unión y alegría abraza una niñez re-encantada y en armonía con la vida.

Obra: Las tandas del tamal (o la tamalera endiablada)
Grupo: Teatro Comunitario de los Volcanes (México)
Lugar : Corporación Cultural Nuestra Gente / Calle 99 # 50 c 38
Hora: 4:00 p.m.
Entrada con trueque
Sinopsis de la obra:
El teatro de los Volcanes es nuestro invitado internacional
Las tandas del tamal, es un espectáculo gastronómico teatral en el que se conjugan la picardía con la tradición y el misticismo de la comida mexicana. Aborda la importancia del maíz como fundamento de la comida y nutrición del mexicano. Sus personajes son cuatro tamaleras «La chilanga», «La yucateca», «La chiapaneca» y «La oaxaqueña muxe», quienes en una competencia por saber cuál es el mejor tamal nos llevan por una cátedra de la variedad de formas y sabores que cada región del país tiene para su elaboración y sus variantes tradiciones. Las acompaña el «Huitlacoche», personaje enigmático sabedor de la gastronomía nacional y la sabiduría popular.

Obra: Campo Esperanza
Grupo: Teatro Comunitario de los Volcanes (México)
Lugar : Corporación Cultural Nuestra Gente
Hora: 8:00 p.m.
Entrada con trueque
Sinopsis:
El teatro de los Volcanes es nuestro invitado internacional
Campo Esperanza es una obra con cuatro historias, cuatro caminos que se entretejen rumbo a un lugar mítico que vive en el corazón. No es un lugar físico, pero está a la vez en todos lados, está en la milpa, en el sanatorio, en el presidio y sobre todo el conciencia donde el espíritu es libre.