Nuestras Obras

Obra: 1996


Grupo: Laboratorio Escénico Corporación Cultural Altavista (Medellín, Colombia)
Hora: 
7:00 p.m.
Lugar: 
Corporación Cultural Nuestra Gente – Calle 99 # 50 c 38 (Barrio Santa Cruz, cerca a la estación Tricentenario)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

«1996» evoca la historia del conflicto armado en Colombia; a partir de imágenes poéticas, testimonios que cobran vida y se representan a través de acontecimientos íntimos y sociales. Partimos del arquetipo de la madre: la que carga con el peso de la humanidad, la que lucha, la que llora, la que pone la sangre de los hijos y las hijas. Las Madres son las encargadas de llevarnos por el laberinto de la memoria, para no olvidar y decirles a las víctimas de Colombia, que no los olvidaremos nunca.


Obra: La tercera Mitad


Grupo: CasaTaller Teatro (Medellín, Colombia)
Hora: 
7:00 p.m.
Lugar de la función:
Teatro al Aire libre 12 de octubre – Carrera 80 con Calle 104 (Comuna 6) 

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Dirigida por Sandra Zea e inspirada en textos de Eduardo Galeano, con mucho humor, amor y esperanza se pregunta: “¿Cómo se hace para sobrevivir este mundo esta realidad sin que se le apague la llama a uno, sin que se le apague el alma?”

La Tercera Mitad es una montaña rusa de emociones, un viaje por los vaivenes propios de la vida en este acelerado y loco mundo actual.

El público al que se dirige, es aquel que se ha preguntado ¿Cómo seguir adelante a pesar de los pesares? ¿Cómo levantarse cada mañana a pesar de las tragedias que se repiten y repiten y repiten? ¿Cómo conservar prendida la llama del espíritu?  Estas preguntas  sin importar edad, condición social y económica, a muchos les acompaña.


Taller: El payaso creador

Dictado por: Adriano Paez y Marcelo Nobre (Pombas Urbanas, São Paulo-Brasil).
Hora: 
2:30 a 5:00 p.m.
Lugar: 
ICPA. Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe – Carrera 51 # 52-03 (cerca a la estación Parque Berrío del Metro)

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9


Taller: El teatro de Pombas Urbanas

Dictado por:  Marcelo Palmares, Ricardo Big y Pablo Carvalho (Pombas Urbanas, São Paulo-Brasil).
Hora: 
2:30 a 5:00 p.m.
Lugar: 
ICPA. Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe – Carrera 51 # 52-03 (cerca a la estación Parque Berrío del Metro)

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9


Taller: Danzar Brasil

Dictado por:  Paloma Natacia (Pombas Urbanas, São Paulo-Brasil).
Hora: 
2:30 a 5:00 p.m.
Lugar: 
ICPA. Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe – Carrera 51 # 52-03 (cerca a la estación Parque Berrío del Metro)

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9

XXII Seminario de Teatro, Pedagogía y Comunidad

Grupo: Exploratorio – Parque Explora (Entrada por Estación Universidad – Calle 52 Carabobo)
Hora: 
10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Invitados:

Catalina Betancur / Universidad CES/Nuestra Gente / Medellín-Colombia

Karen Vásquez / Teatro Cazamáscara / Cerrito, Valle del Cauca-Colombia

Víctor Acuña / Parodia del Tigre – Tradición Oral / Sincé, Sucre-Colombia

Carolina Campuzano / Casa Tres Patios / Medellín-Colombia 

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9