Nuestras Obras

Obra: OTROMUNDO


Grupo: Circo Medellín (Medellín, Colombia)
Hora: 
2:00 p.m.
Lugar de la función:
 Institución Educativa República de Honduras – Cra 50 b # 97 a 30 – barrio La Rosa

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Definitivamente el Circo, es otro mundo.  Uno muy amable, lleno de colores, de sabores, olores, de sonrisas y sensaciones.  El Circo es un mundo muy distinto al que estamos acostumbrados cotidianamente.

En el Circo, residen personajes fantásticos que se visten, se expresan y actúan de manera particular, muy distinto a todos nosotros.

En el Circo, lo que es el espacio, el tiempo y el movimiento son totalmente extra-cotidianos, alejados de preocupaciones y rutinas, alineándonos de esta manera con la sentencia poética de Italo Calvino de que el arte debe estar impregnado de levedad para poder ser arte.  Sentirnos livianos, para así poder sacarnos de las pesadas cargas a las que estamos sometidos diariamente.

El Circo Medellín con la música circense, los malabares, el clown, la acrobacia, la contorsión, el equilibrio, el humor y el desafío a la gravedad, nos lleva a “Otromundo”.


Obra: La Vida es Nuestra


Grupo: Contá, Contá Cuento y Teatro (Medellín, Colombia)
Hora: 
4:00 p.m.
Lugar de la función: 
Teatro al Aire Libre Soraya Cataño,  CIC La Esperanza – Cra. 73 con calle 97 Barrio Castilla (comuna 5)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

“La vida es nuestra” es una propuesta de narración oral que busca ser un homenaje y un reconocimiento a aquellos líderes y a aquellas lideresas sociales que han dedicado su quehacer a la defensa de la vida, la dignidad y los derechos humanos de las comunidades más vulnerables en los distintos territorios de nuestro país. 

Este montaje es la condensación de una diversidad de cuentos, atravesados por elementos de ficción y de realidad que son el reflejo de variadas situaciones vividas, o quizá sea mejor decir sufridas, por muchas y muchos en nuestro país, en donde queda en evidencia como la realidad de la vida supera muchas veces las complejas ficciones que nos podemos dar el lujo de exagerar desde la literatura. 


Obra: La Casa de Bernarda Alba


Grupo: Laboratorio Teatral Tespys (Carmen de Viboral, Colombia)
Hora: 
5:00 y 8:00 p.m.
Lugar: 
Corporación Cultural Nuestra Gente – Calle 99 # 50 c 38 (Barrio Santa Cruz, cerca a la estación Tricentenario)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

La Casa de Bernarda Alba es una obra escrita en 1936 por el poeta y dramaturgo, Federico García Lorca quien ha sido conocido entre otras cosas por sus dramas rurales, donde el contexto socio cultural juega un papel muy importante, ya que Lorca nos sitúa en una sociedad de principios del siglo XX, regida por normas rigurosamente tradicionales y violentas, en el que el papel de la mujer se encuentra pormenorizado.

La Casa de Bernarda Alba nos habla de una familia acomodada donde acaba de morir la única figura masculina, por lo cual, a Bernarda Alba, madre de cinco hijas, mujer de carácter fuerte y riguroso, luego de casarse por segunda vez, queda viuda y al mando de una familia en la cual está por estallar una tormenta. En el encierro en el que han quedado las mujeres de esta casa, comienza a aparecer el deseo de libertad, la premura por el matrimonio, la lascivia, los celos y la envidia, que hacen del recinto un campo de batalla para cinco hermanas inconformes.