Nuestras Obras

Obra: La vida es Nuestra


Grupo: Contá, Contá Cuento y Teatro (Medellín, Colombia)
Hora: 
4:00 p.m.
Lugar de la función:
Corporación Cultural Altavista – Cra 112 # 13 – 108 corregimiento de Altavista

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

“La vida es nuestra” es una propuesta de narración oral que busca ser un homenaje y un reconocimiento a aquellos líderes y a aquellas lideresas sociales que han dedicado su quehacer a la defensa de la vida, la dignidad y los derechos humanos de las comunidades más vulnerables en los distintos territorios de nuestro país. 

Este montaje es la condensación de una diversidad de cuentos, atravesados por elementos de ficción y de realidad que son el reflejo de variadas situaciones vividas, o quizá sea mejor decir sufridas, por muchas y muchos en nuestro país, en donde queda en evidencia como la realidad de la vida supera muchas veces las complejas ficciones que nos podemos dar el lujo de exagerar desde la literatura. 


Obra: Florilégio


Grupo: Pombas Urbanas (Sao Paulo – Brasil)
Hora: 
5:00 y 8:00 p.m.
Lugar de la función: 
Teatro Matacandelas – Calle 47 # 43-47 Comuna10 (Centro)

Boletería: General $20.000 – Estudiantes con carné $10.000

Sinopsis:

«O espetáculo parte do território do real, ancestral e dos sonhos,em um espaço/tempoque nos aproxima de pessoas e histórias. Entre poesias, músicas, danças, lutas, mas também entre encontros e desencontros próprios de nosso tempo, transita por narrativas que envolvem a construção de uma comunidade, construindo uma tessitura em torno dos sentidos do esperançar, inspiração vinda do educador Paulo
Freire».

El espectáculo parte del territorio de lo real, ancestral y de los sueños, en un espacio/tiempo que nos acerca a las personas y cuentos. Entre poesía, canciones, bailes, peleas, pero también entre encuentros y desencuentros propios de nuestro tiempo, transita por narrativas que implican la construcción de un
comunidad, construyendo un tejido alrededor del sentido de la esperanza, inspiración proveniente del educador Paulo Freire.


Obra: Las suplicantes. O la fiesta de la muerte


Grupo: Corporación Artística Renovación (Medellín, Colombia)
Hora: 
6:00 y 8:30 p.m.
Lugar: 
Corporación Cultural Nuestra Gente – Calle 99 # 50 c 38 (Barrio Santa Cruz, cerca a la estación Tricentenario)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Un grupo de mujeres suplicantes, esperanzadas por los sueños de Casandra que engendran la paz, llegan al palacio de gobierno con cacerolas y cánticos solicitándole a sus dirigentes poner fin a la guerra. Los ministros anquilosados en el poder se niegan a sus suplicas, pero ante la demanda de las mujeres, con la amenaza de suicidio colectivo en el palacio de gobierno, acceden y envían a sus ejércitos más feroces a apaciguar a los insurrectos.

Llegará la noche y con ella los misterios trágicos que envuelven a cada una de las mujeres de ese coro de suplicantes. Volverá el general con la noticia, la muerte mensajera de los dioses en forma de peste ha caído sobre el país, ya no hay insurrectos, ni ejércitos, ni banderas, solo la muerte vive en aquella tierra. Los ministros aterrados, se encierran en el palacio con los médicos y chamanes, clausuran el estado dejando al pueblo y a las suplicantes al destino de la muerte. Ellas enloquecidas antes la desgracia, descubren en el silencio de las víctimas, las máquinas, la tierra nueva que merge más allá de los hombres, de los credos y de lo que brinda la paz.

Taller: Las infancias y adolescencias en el PND

Dictado por: Organizaciones aliadas que trabajan por la infancia y la adolescencia
Hora: 
10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: 
Jardín Botánico Joaquin Antonio Uribe. Entrada por Estación Universidad – Calle 52 Carabobo

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9


Taller: Trópico intenso (teatro físico)

Dictado por: Diego Rivera
Hora: 
10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: 
ICPA. Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe – Carrera 51 # 52-03 (cerca a la estación Parque Berrío del Metro)

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9