Nuestras Obras

Obra: Calle


Grupo: Fundación Juventud, Arte y Vida (Cali, Colombia)
Hora: 
3:00 p.m.
Lugar: 
Teatro al Aire Libre 12 de octubre – Carrera 80 con Calle 104 (Comuna 6)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Calle es un escenario donde los cuerpos cargados de emociones se conectan con la realidad para tomar formas en ese encuentro con los otros, en esa busqueda constante de posibilidades para surgir.

Calle es una propuesta festiva de espacio abierto con la técnica de actor festivo y técnicas de circo como la acrobacia, malabares, cuerda, música y danza.


Obra: Pedagogía viva


Grupo: ACROLIFE (Cali, Colombia)
Hora: 
3:00 p.m.
Lugar: 
Teatro al Aire Libre Silvio Salazar Martínez  – Cra 42 B # 93-60  Villa de Guadalupe (Comuna 1)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Pedagogía vida es una propuesta de espectáculo que reúne diversos elementos de las artes escénicas, tales como: la danza, animación de objetos, circo, teatro y acrobacia.

Esta propuesta destaca por su trabajo físico y visual, que interactúa con el gesto y la relación con otros objetos; los cuales generan diversas lecturas al espectador. Pedagogía viva son historias de personajes atípicos que intentan sobrevivir en una realidad indiferente que podría ser cualquier lugar en Colombia o en el mundo.

Mientras cada personaje interviene en escena va quedando al descubierto sus aflicciones y motivaciones para seguir adelante en una sociedad que, aunque enferma, desea recuperar la esperanza.


Obra: Reflejo

Grupo: Todoxs Teatro (Tunja, Colombia)
Hora: 
5:00 y 8:00 p.m.
Lugar: 
Corporación Cultural Nuestra Gente – Calle 99 # 50 c 38

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Esta es una obra escrita por jóvenes que busca compartir su sentir, su mirada del contexto, sus motivaciones y las búsquedas como generación del cambio.  Ha sido construida, escrita y puesta en escena por, jóvenes boyacenses, que a través de encuentros, conversaciones e investigación plasmamos en tiempos de pandemia nuestra visión y sentir sobre diferentes temas que van desde el contexto familiar hasta lo social y político.

Nuestra obra habla de las vivencias que se reflejan en nuestra sociedad con el paso de los años, mostrando en algunos casos patrones heredados y en otras transformaciones de costumbres que con cada generación se ponen en discusión. “Reflejo” somos nosotros, son nuestros padres, nuestros abuelos, son sus costumbres, sus dichos, muletillas y maneras de “criar”; son nuestros compañeros de generación que se confrontan con las diferentes realidades que se viven en cada territorio; es una mirada al pasado para caminar el presente e ir al futuro; son nuestros sueños, anhelos y objetivos, «REFLEJO» es nuestro arte puesto en escena.


Obra: Dinosaurios


Grupo: Corporación Cultural Nuestra Gente (Medellín, Colombia)
Hora: 
7:00 p.m.
Lugar: 
Corporación Cultural Altavista – Cra 112 # 13 – 108

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Una obra que pretende ser una reflexión respetuosa y emotiva sobre el terrible flagelo de los desaparecidos en Colombia.

Bajo la dirección de Raúl Ávalos y con un proceso de montaje en el cual se han involucrado los jóvenes que participan en los procesos de la Casa Amar-i-lla, hemos realizado un acercamiento al tema, indagando por las historias, los testimonios e historias que nutren la puesta en escena y que muchas veces atraviesan las propia piel de los actores; para tallar en el cuerpo esos personajes que se alimentan de las tristezas propias y de las de muchos otros de los cuales a veces no conocemos sus caras, ni sus nombres; que son solo números en una lista interminable de dolor. 

En medio de estas desolaciones nos consolamos en el arte que nos permite de una u otra manera crear una reflexión que se puede compartir con el público, para no olvidar y para resistir. Eso es esta obra, un manifiesto doloroso en memoria de aquellos a quienes perdimos en algún momento, pero cuyos recuerdos van con nosotros a todas partes.

Intercambios entre la montaña espejo: Villa de Guadalupe

En estos intercambios artísticos unimos a la montaña espejo de Medellín: la Noroccidental y la Nororiental, con otra montaña espejo pero esta vez de Cali: Siloé; una oportunidad para compartir experiencias y ensayar el futuro.

Invitados: Núcleo de Vida Ciudadana NVC, Renacer de la Magia, Borrando Estigmas,  El megáfono, Ratón de Biblioteca y ACROLIFE (Cali).
Hora: 
10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: 
Teatro al Aire Libre Silvio Salazar Martinez –  Villa de Guadalupe. Cra 42B # 93-60

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9


Intercambios entre la montaña espejo: Nororiental abajo – Comuna 2

En estos intercambios artísticos unimos a la montaña espejo de Medellín: la Noroccidental y la Nororiental, con otra montaña espejo pero esta vez de Cali: Siloé; una oportunidad para compartir experiencias y ensayar el futuro.

Invitados: Barrio Comparsa (Medellín), Instituto Popular de Cultura (Cali), y Corporación Cultural Nuestra Gente.
Hora: 
10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: 
Corporación Cultural Nuestra Gente – Calle 99 # 50 c 38, barrio Santa Cruz

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9


Intercambios entre la montaña espejo: Norroccidental arriba – 12 de octubre

En estos intercambios artísticos unimos a la montaña espejo de Medellín: la Noroccidental y la Nororiental, con otra montaña espejo pero esta vez de Cali: Siloé; una oportunidad para compartir experiencias y ensayar el futuro.

Invitados:  Comparsa Luna Sol (Medellín), Corporación Artística Renovación (Medellìn), Corporación Picacho con Futuro (Medellín), Fundación Juventud, Arte y Vida (Cali).
Hora: 
10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: 
Teatro al Aire libre 12 de octubre. Carrera 80 con Calle 104

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9