Nuestras Obras

Obra: La tercera Mitad

Grupo: Casa Taller Teatro (Medellín, Colombia)
Hora: 
10:00 a.m.
Lugar de la función:
I.E. María Reina – Carrera 43A No. 85 – 104, Barrio Manrique (Comuna 3)

(Reservado para la institución educativa)

Sinopsis:

Dirigida por Sandra Zea e inspirada en textos de Eduardo Galeano, con mucho humor, amor y esperanza se pregunta: “¿Cómo se hace para sobrevivir este mundo esta realidad sin que se le apague la llama a uno, sin que se le apague el alma?”

La Tercera Mitad es una montaña rusa de emociones, un viaje por los vaivenes propios de la vida en este acelerado y loco mundo actual.

El público al que se dirige, es aquel que se ha preguntado ¿Cómo seguir adelante a pesar de los pesares? ¿Cómo levantarse cada mañana a pesar de las tragedias que se repiten y repiten y repiten? ¿Cómo conservar prendida la llama del espíritu?  Estas preguntas  sin importar edad, condición social y económica, a muchos les acompaña.


Obra: El niño que sabía volar

Grupo: Teatro TECOC (Bello, Colombia)
Hora: 
7:00 p.m.
Lugar de la función:
Recinto Cultural NVC La SalleCra 42B con calle 93 (Comuna 3)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

Martín es un niño tímido en silla de ruedas, ha decidido marginarse del mundo debido a su discapacidad. Conoce a Samanta, una amiga que le ayudará a encontrar la felicidad y a hacer realidad su sueño de volar. Para ello crean juntos un globo y así vivir un mundo nuevo lleno de fantasía.

Esta obra habla de la importancia de las inteligencias múltiples y de cómo los sueños se pueden hacer realidad.


Obra: Pan-De-Mías

Grupo: Corporación Cultural Nuestra Gente (Medellín, Colombia)
Hora: 
5:00 y 8:00 p.m.
Lugar de la función: 
Teatro Matacandelas – Calle 47 # 43-47 Comuna10 (Centro)

Boletería: General $20.000 – Estudiantes con carné $10.000

Sinopsis:

PAN_DE_MIAs pretende crear reflexión a propios y extraños, hacer catarsis y reconciliarse con el presente y el pasado y tejer una mirada amorosa del horizonte próximo.


Santa Cruz barrio de la comuna nororiental de Medellín fue tristemente reconocido en los años 80’s y 90’s cuando vivimos la “Pandemia del Plomo”, en aquel tiempo se vivió la guerra más cruda, sus calles se tiñeron de rojo, el miedo penetro las casas de las vecinas y vecinos, todo fue un naufragio, salir de allí hizo que toda una sociedad remara para el mismo puerto.

“Pan, la diosa griega del desastre, recorre la ciudad de Medellín, vestida de rojo, seduciendo a todo aquel que se cruce en su camino”.


Obra: Florilégio

Grupo: Pombas Urbanas (Sao Paulo, Brasil)
Hora: 
8:00 p.m.
Lugar: 
Corporación Cultural Nuestra Gente – Calle 99 # 50 c 38 (Barrio Santa Cruz, cerca a la estación Tricentenario)

Entrada con trueque, o aporte económico voluntario

Sinopsis:

«O espetáculo parte do território do real, ancestral e dos sonhos,em um espaço/tempoque nos aproxima de pessoas e histórias. Entre poesias, músicas, danças, lutas, mas também entre encontros e desencontros próprios de nosso tempo, transita por narrativas que envolvem a construção de uma comunidade, construindo uma tessitura em torno dos sentidos do esperançar, inspiração vinda do educador Paulo
Freire».

El espectáculo parte del territorio de lo real, ancestral y de los sueños, en un espacio/tiempo que nos acerca a las personas y cuentos. Entre poesía, canciones, bailes, peleas, pero también entre encuentros y desencuentros propios de nuestro tiempo, transita por narrativas que implican la construcción de un
comunidad, construyendo un tejido alrededor del sentido de la esperanza, inspiración proveniente del educador Paulo Freire.

XXII Seminario de Teatro, Pedagogía y Comunidad

Grupo: Exploratorio – Parque Explora (Entrada por Estación Universidad – Calle 52 Carabobo)
Hora: 
10:00 a.m. a 1:00 p.m. (Inscripciones desde las 9:30 a.m.)

Invitados:

Isaura Salamanca / Fundación EOS / Bogotá-Colombia

Diego Rivera / Trópico Intenso / Caquetá-Colombia

Paloma Natacia de Lima y Marcelo Palmares / Pombas Urbanas / Sao Paulo-Brasil

Mariana Vásquez – Jorge Blandón / Corporación Cultural Nuestra Gente / Medellín

Entrada libre con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/yTRVLZEou5R7unQT9